top of page

Del invierno al renacer: lo que hemos vivido en Tepaluma

  • Andrea Zavala Peña
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día

La Patagonia nos enseña cada año que resistir también es florecer.


Estamos viviendo una primavera invernal, pero antes de mirar hacia adelante, queremos contarles cómo fue este invierno, en el cual decidimos mantenernos activos como si fuera verano.


Las temporadas en la Región de Aysén están bien marcadas, después de la temporada estival, cae el flujo de personas drásticamente y el clima favorece ser ermitaño. Algo muy normal, pero representa un desafío para las empresas de Aysén. En los primeros años de Tepaluma, el invierno era un momento de “shutdown” y “restart”, con mucho esfuerzo: los restaurantes y bares de los pueblos cierran, se cae la luz aún más, las conexiones telefónicas y de internet desaparecen con mucho viento o mucha tormenta, y hay que dedicarle aun mas tiempo a la leña. Todo cuesta más.


En Tepaluma hemos decidido no caer en el apagón anual, y seguir pataleándole para llegar a septiembre con energía. El dicho “pasamos agosto” aquí se siente profundamente, como personas y como organizaciones. Y este año, lo pasamos más vivos que nunca.


Durante el invierno realizamos diferentes eventos en Coyhaique y Puerto Aysén junto a nuestra distribuidora Gran Calafate: Conectamos con muchas personas, preparamos muchísimos cócteles, realizamos capacitaciones a equipos, y participamos en una feria de matrimonios. Mantenernos en movimiento es nuestra forma de resistir el frío y seguir compartiendo lo que más nos inspira: el espíritu de vida, resiliencia y alegría de la Patagonia en una botella.


De la Patagonia al mundo: ferias y nuevas conexiones


Este año decidimos apuntar alto y llevar nuestra Patagonia a la feria de la industria de F&B más importante de Chile, Food & Service 2025 Santiago. Nuestra gestión organizada en esa meta cuando, en agosto, recibimos una invitación inesperada: representar a Aysén en la feria ProWine São Paulo, gracias a ProChile Aysén.


Fue un desafío enorme estar en dos ferias al mismo tiempo, pero ambas resultaron un gran éxito. En total 4, 3, 2 y 1 día de viajes respectivamente para llegar a nuestros destinos.


En Food & Service Santiago, miles de personas visitaron nuestro stand sin cesar, y hoy estamos en conversaciones con distribuidores y privados interesados en trabajar con Tepaluma en lugares donde buscamos delegar la distribución.



En Brasil, además de una gran acogida del público y la prensa, cerramos un acuerdo con un nuevo importador, quien nos confirmó el negocio el último día de la feria. Si todo avanza según lo previsto, Tepaluma estará disponible en Brasil antes del Carnaval 2026.


Un logro que no solo celebra un cierre comercial, sino también la conexión con un mercado ultra premium que reconoce en Tepaluma la fuerza y nobleza de la Patagonia.



Lo que viene: un nuevo capítulo está por revelarse


Durante todo este periodo, también hemos estado trabajando silenciosamente en algo muy especial: el lanzamiento de nuestro nuevo producto, el Gin Añejado de Tepaluma. Muchos de ustedes ya lo conocieron cuando aún reposaba en barricas, y sabemos que han estado esperando esta noticia con ansias. Los que ya saben… ya saben. Los que aún no, pronto descubrirán algo que nos emociona profundamente.


19 de octubre, brindamos por el Día Internacional del Gin & Tonic con Tepaluma Gin y Tepaluma Maqui Gin, por ustedes, por nuestros clientes, por la Patagonia, por Chile y por el mundo.


Con cariño y gratitud,

Tepaluma


 
 
 

Comentarios


logo_tepaluma_with Registration icon.png
Logo Marca Chile
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Youtube
Anuncio_Minsal_W.png

Tepaluma 2017 - 2025 © Todos los derechos reservados.

"Tepaluma"® y "Patagonia in a Bottle"® son marcas registradas propiedad de Tepaluma Patagonian Distillery SPA. Fundo Los Arroyos, Carretera Austral KM 350, 6 KM al sur de La Junta, Comuna de Cisnes, Región de Aysén, Chile.

bottom of page